Image and video hosting by TinyPic

19 mar 2013

RODOLFO URTUBEY:"ROMERO ESTA EN CAMPAÑA, YO EN GESTIÓN"


El titular del Fondo de Reparación Histórico aseguró que aún no es candidato, pero que sería un honor aceptar la nominación. Los recursos que envía el gobierno a los municipios hicieron cambiar la realidad en que viven. Sus comienzos en la política. Su militancia gremial y universitaria. 

“Salta tuvo riquezas enormes”, sostuvo Rodolfo Urtubey, y agregó: “pero nunca se distribuyó con equidad en la gente”. 

Rodolfo Urtubey encontró su pasión por la política muy joven, allá por 1977, cuando egresó del Bachillerato Humanista y se fue a estudiar a Buenos Aires, “allí entré a trabajar en Tribunales para pagar mis estudios y me inicié en la actividad sindical, en el combativo gremio de los Judiciales, pero además como estudiaba, también militaba en la Universidad. Cuando llegó la democracia muchos nos fuimos a la Renovación Peronista”, recuerda. Sin embargo, su carrera en la profesión lo llevó a ejercer prestigiosos cargos que lo alejaron de la política. Hoy, se reencontró con sus orígenes, en su provincia y militando el proyecto de su hermano. 

“Hay una sensación en el interior de asombro y de agradecimiento, por la presencia fuerte del gobierno y la asistencia permanente”, dice Rodolfo Urtubey quien recordó que “fue en este gobierno cuando los municipios del interior recibieron más fondos que en toda su historia. No nos engañemos, el interior siempre estuvo abandonado, es por eso que el impacto de la descentralización iniciado por este gobierno tuvo un impacto brutal en los municipios. Los intendentes ahora tienen una enorme autonomía y no dependen de las simpatías del gobierno de la Provincia. Dejaron de ser rehenes del poder del gobernador”. 

La crítica situación del norte provincial no es ajena a este hombre de la política, quien afirma que con los recursos del Fondo de Reparación Histórica esta situación va a cambiar drásticamente. “Son muchos lo problemas de los departamentos del norte de la provincia, algunos ya son estructurales y hay que cambiar todo en forma urgente. Por ejemplo, aquellos departamentos hidrocarburíferos, recibían dinero por las regalías de gas y petróleo, los que los hacía vivir una realidad distinta a la que viven en la actualidad en donde el monto por regalías disminuyó y siguen manteniendo nóminas de empleados enormes y con ingresos sobredimensionados que son imposibles de sostener”. 

Cuando fue consultado por la figura del exgobernador Romero, el “Tolo” Urtubey no dio ningún rodeo: “Sé que el senador Juan Carlos Romero anduvo de gira por el Norte. Nunca me cruce con él, pero hay una diferencia sustancial: Romero está en campaña política; yo estoy en gestión, tratando de resolver los problemas de la gente. Es lo que me encargó el gobernador. Hay una ecuación que no falla: 80% gestión y 20% rosca política”, explicó y añadió que a su criterio “eso es lo correcto, porque somos funcionarios, debemos trabajar para la gente que votó por un proyecto. He tenido muchos cargos y no tengo la ambición de tener un cargo determinado. Quiero la función más útil para el proyecto Juan Manuel Urtubey”. 

En otro tramo de la entrevista, el titular del Fondo de Reparación Histórica fue contundente: “No me cabe duda de que Juan Manuel será nuevamente gobernador, tiene clarísimo el proyecto para Salta. Ser Senador Nacional, para cualquier hombre de la política es un honor”. 

Comparte la web en tu perfil

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More