Saravia comentó: "Hay que evitar comprar juegos didácticos, ya que subieron un 400%; autos a pilas o a control remoto, porque subieron un 300%; y juegos de arrastre".
Por otra parte, dijo que "lo que menos subió fueron las pelotas de fútbol". Pero aclaró que "con una suba del 30% sigue siendo mucho el aumento".
Cabe destacar que hace poco la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Gobierno, realizó un el relevamiento de precios de juguetes en 15 establecimientos de nuestra ciudad, con motivo de la proximidad del Día del Niño.
María Pía Saravia afirmó luego de esto que los precios mínimos encontrados sufrieron en su gran mayoría un marcado aumento. Por ejemplo, en el caso de los juegos didácticos, se notó un aumento del 414%. En julio de 2011 el precio mínimo era $3,50 y hoy es de $18. Los autos a pila/control tuvieron una suba del 290%, de $20 pasaron a $78; y los juguetes de arrastre aumentaron un 242,37%, de $5,90 pasaron a $20,20. En menor medida, pero con gran incidencia en los bolsillos de los consumidores, subieron de precio las pelotas de fútbol, un 30,43%, de $23 pasaron a costar $30.
Mantuvieron sus precios estables las muñecas Barbies y similares, los bebotes y los juegos de encastre para los mas chicos.