Image and video hosting by TinyPic

18 abr 2013

HOMENAJEARON A LOS HÉROES DE DE MANCHALÁ

Un nutrido grupo de personas, se congregó en la intersección de las avenidas Arenales y República de Siria, para homenajear a los excombatientes de Manchalá en 1975, mediante un abrazo simbólico al monumento, el cual en estos días está siendo removido.

La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes que bajo la consigna “Homenajeemos a nuestros héroes salteños”, decidieron reivindicar a los hombres que participaron del enfrentamiento armado entre el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y del Ejército Argentino, en 1975 en Manchalá. 

La convocatoria fue realizada a través de la redes y por distintos medios de comunicación. Una de las organizadoras, manifestó que “este es una manera especial de homenajear a aquellos hombres salteños que defendieron la Patria y que fueron agraviados por un proyecto que salió del Concejo Deliberante”.

Del encuentro participaron periodistas, legisladores, militares retirados y familiares de los exconscriptos que participaron del combate. En la oportunidad, el periodista Martín Grande, dialogó con Punto Uno e informó que pocos días se colocará una gran placa en la que se recuerda a quienes defendieron la Patria en el combate.

Además aclaró que la misma se pudo concretar con la colaboración de mucha gente. 

Somos hombres de la democracia 

Luis Alberto Peñaralba,  quien perteneció a la Compañía de Ingenieros 5 en el Combate de Manchalá, manifestó que, “muchas veces despectivamente nos han dicho ´los colimbas´, nosotros somos orgullosos soldados del Ejército Argentino, que estábamos bajo la ley de la Nación, de un Gobierno Constitucional y dentro del marco de la Democracia, por lo tanto nos consideramos hombres de la democracia”. 

Con respecto al proyecto realizado por el concejal, Martín Ávila para remover el monumento, el ex conscripto resaltó: “Yo soy un simple artesano, yo considero que no tengo más conocimientos que un Concejal, por lo tanto yo me resisto a entender que lo hagan por ignorancia, sino simplemente por ideología”.

Para finalizar, Peñaralba añadió: “Solo pedimos que se nos reconozca como soldados que defendimos las instituciones democráticas”. 

A su turno, Oscar Guerra, también excombatiente de Manchalá, aseguró que, “fue un hito historia en la lucha contra la guerrilla y la subversión” indicó Guerra y agregó: “Nosotros hemos podido, con la ayuda de Dios, defender la Patria y con tan solo un puñado de soldados pudimos poner en huida a más de un centenar de guerrilleros en medio de los cañaverales”. 

Por último evocó la figura de los soldados que participaron del combate y afirmó: “Defendimos la Patria, el honor del soldado, las instituciones democráticas y por sobre todo la bandera celeste y blanca que estos pensaban reemplazarla por un sucio trapo rojo”. 

Comparte la web en tu perfil

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More