Durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, Matías Posadas manifestó que existen irregularidades concretas como para solicitar la rescisión del contrato de comodato y la restitución al Estado provincial, de los terrenos cedidos dentro del predio de Aviación Civil, a la empresa del hijo del por entonces gobernador Juan Carlos Romero, por lo que solicitarán a la Fiscalía de Estado que actúe al respecto.
El legislador hizo esta afirmación basado en la respuesta al pedido de informe remitida por Aviación Civil, con los detalles del contrato mediante el cual el Gobierno le cedió en forma gratuita durante 20 años a la empresa "Finca la Represa", propiedad de Juan Esteban Romero, un espacio de 70 metros de frente por 60 de fondo en las instalaciones que la Dirección de Aviación Civil tiene al lado del aeropuerto.
Allí se construyeron oficinas y hangares, que supuestamente quedarían para el Estado cuando finalice el contrato, sin embargo Posadas señaló que "esa es una de las irregularidades, ya que justo cuando vence el plazo de 20 años, también se acaba la cesión de la totalidad del terreno que hizo en 1997, la Nación a la Provincia por 30 años, por lo que ese hangar no beneficiará a Salta, sino en todo caso al Gobierno Nacional en el 2027.
Otro punto fundamental destacado por el diputado, es la falta de interés público que tiene la donación, "ese es un requisito fundamental para hacer este tipo de cesiones, pero como dije las instalaciones no le quedan a la Provincia, la empresa no realiza ninguna actividad económica vital para Salta y tampoco emplea una cantidad de trabajadores que justifique tal medida".
Además Posadas resaltó que "inclusive el expediente que se armó para el comodato tiene graves falencias en su conformación, por ejemplo no está foliado, faltan informes técnicos y nunca se hizo un llamado público ofreciendo esos terrenos a otras empresas que quizás estaban en condiciones de solicitar lo mismo".
Por último dijo que "hay una marcada falta de ética que hasta puede considerarse falta de los deberes de funcionario público, porque aunque no aparezca su firma, fue Romero el que le dio un espacio a su hijo días antes de terminar su mandato, por eso no sólo le pedimos al Fiscal de Estado que intervenga para que se restituya el terreno, sino que también, si él considera existen elementos suficientes, se dé participación al Ministerio Público para que active una causa judicial".

