Recordó que el nosocomio tiene 117 años de vida, con arquitectura y construcción antiguas que necesitan restauración paso a paso, y descartó la idea muchas veces citada de demolerlo y volver a construirlo, lo consideró inviable en la actualidad.
El Hospital Señor del Milagro tiene la especialidad de enfermedades infectocontagiosas, entre las que se cuentan algunos tipos de tuberculosis, HIV, Sida; también otras especialidades como reumatología y oncología.
Además por día hay alrededor de 600 consultas ambulatorias.
En cuanto a los pacientes con HIV, Goyret manifestó que van en aumento, pero que se trata de una tendencia mundial que no cesa pese a los esfuerzos preventivos.
También se refirió a la tuberculosis y dijo que es una enfermedad ligada a los problemas socioeconómicos de las personas, que si la gente tuviera una vida digna, no existiría.
En cuanto a la restricción a las importaciones, el gerente del hospital manifestó que si se registran algunos problemas de abastecimiento, pero que por el momento se pueden suplir a través de la compra de medicamentos con recursos propios.

